Escuela Oficial de Idiomas "Sierra Morena" La Carolina.
  • Contacto
  • Destacado
    • Horarios y calendarios
    • Pruebas de certificación
    • Evaluación
    • Documentos del Centro
    • Becas
    • Refuerzo Educativo
    • Act. complementarias
    • Autoprotección
    • iPasen
    • DIGIEOI
  • Secretaría
    • Horario y contacto
    • Trámites e impresos
  • Idiomas
    • Oferta Educativa
    • Alemán
    • Francés
    • Inglés
    • Inglés Semipresencial
  • Admisión y matrícula
    • Relación de solicitantes
    • Admisión Exprés
    • Prueba de Nivel
    • Admisión Monográficos
    • Información general
  • La Escuela
    • Imagen Corporativa
    • EOINNOVA
    • Erasmus +
    • Revista EOISM
    • Biblioteca
    • Galería multimedia
    • Canal en YouTube
    • Auxiliares de conversación
    • II Jornadas Escuelas Amigas.
    • 1990-2015: 25 aniversario
    • ¿Qué son las EEOOII?
    • Normativa EOI
    • Igualdad
Teléfono: 953 609594
Foto

Innovar la clase con la IA: elaboración de una guía para la creación de materiales 
en Escuelas Oficiales de Idiomas.  (PIN-318/24)


CONOCE NUESTRO PROYECTO. 

Haz click en la imagen . 
Foto
Participantes
  • Profesorado de la EOI La Carolina que
    desarrollará una serie de productos educativos a través
    de la IA
  • Alumnado de la Escuela que trabajará con
    los productos creados por el profesorado
  • La Comunidad educativa que recibirá
    información sobre la IA.​
  • IES "Salduba" en la FP de Peluquería de San Pedro de Alcántara. 
Foto
En qué consiste
  • Se explorará el uso de la IA para crear actividades centradas en las 5 actividades de lengua.
  • Se explorará el uso de la IA en el desarrollo del aprendizaje autónomo
  • Se divulgará información sobre la IA a la Comunidad educativa del centro. 
  • Se van a elaborar materiales de FP Peluquería en inglés.  
¿Qué temas se tratarán?
  • La adecuación de los materiales creados por la IA para trabajar las destrezas lingüísticas en EOI
  • Los métodos responsables que tiene el uso de la IA en el aprendizaje autónomo
  • El impacto de la IA en la comunidad educativa: responsabilidades, problemas, riesgos y uso ética.
Cronología:
Septiembre - noviembre 2024:
  • Coordinación del proyecto.
Noviembre 2024 - febrero 2025
  • Asistencia a cursos o visitas a otros centros para descubrir buenas prácticas.
Enero - marzo 2025
  • Creación e implementación de las actividades para las destrezas
  • Monitorización de la implementación: evaluación de las
  • actividades y seguimiento
Marzo - abril 2025
  • Charlas divulgativas en la Comunidad educativa y otras escuelas de la zona: ¿Qué es la IA? ¿Para qué sirve y de qué manera la podemos implementar justamente?
  • Recogida de información a través de cuestionarios sobre la percepción de la IA tras las charlas divulgativas
Abril - mayo 2025
  • Elaboración de conclusiones sobre el uso de la IA en clase y la Comunidad educativa
  • Publicación de marco de referencia para la creación de materiales con IA en el contexto de EOIs
  • Presentación de los resultados en Claustro, Consejo escolar y foros de profesorado de EOI — Escuelas Amigas, Reuniones provinciales, etc.
Registro de actividades. 
El proyecto en imágenes. 

Proudly powered by Weebly