Escuela Oficial de Idiomas "Sierra Morena" La Carolina.
  • Contacto
  • Destacado
    • Pruebas de certificación
    • Noticias 2022-2023
    • Horarios y calendarios
    • Documentos del Centro
    • Evaluación
    • iPasen
    • DIGIEOI
    • Becas
  • Secretaría
    • Horario y contacto
    • Secretaría Virtual
    • Trámites e impresos
  • Idiomas
    • Oferta Educativa
    • Alemán
    • Francés
    • Inglés
    • Inglés Semipresencial
  • Admisión y matrícula
    • Matrícula Monográficos
    • Matrícula Libre 2023
  • La Escuela
    • Erasmus +
    • Revista EOISM
    • Biblioteca
    • Canal en YouTube
    • Auxiliares de conversación
    • Igualdad
    • COVID-19 >
      • Actuaciones 2022-2023
      • Actuaciones 2021-2022
      • Actuaciones 2020/2021
      • Actuaciones 2019/2020
    • Galería multimedia
    • 1990-2015: 25 aniversario
    • ¿Qué son las EEOOII?
    • Normativa EOI
Teléfono: 953 609594

Mardi Gras: actividad (multi)cutural. #mardigras #carnaval #creativity #arts #cultures

17/2/2016

0 Comentarios

 

Imagen
En la EOI Sierra Morena, las actividades culturales son la ocasión de encontrarnos entre departamentos y diferentes idiomas y más aún en una Escuela Oficial de Idiomas de las dimensiones de la nuestra. Las culturas no son recipientes herméticos y eso es lo que intentamos demostrar con la celebración de Mardi Gras al estilo New Orleans en los cursos 2015 y 2016.

Además, la festividad de Carnaval tiene un gran arraigo en La Carolina y ambas ciudades fueron fundadas por los Borbones hacia la misma época. 

Aunando las culturas francófona y anglosajona -pero también todas las que han ido pasando y dejando su poso en esta fascinante ciudad-, en febrero de 2015 y 2016, propusimos al alumnado de la EOI recrear la celebración de Mardi Gras que cada año tiene lugar en New Orleans. Pretendíamos ofertar una actividad lúdica, que pusiera de manifiesto los aspectos comunes a las diversas comunidades lingúïticas y que también subrayara la presencia del idioma francés en los EE.UU. a través de la gastronomía, la historia y la creatividad plástica

En la primera edición, realizamos una presentación en Prezi (en inglés y francés) para ilustrar la herencia española, francesa y anglosajona  (ver más abajo) de la ciudad de Nueva Orleans, así como el enriquecimiento que supone la presencia afroamericana y las posteriores olas de inmigración que han ido llegado a la ciudad (por ejemplo, la italiana, con la preparación de las Muffulettas). Esta actividad era importante para centrar la celebración y para, una vez más, reflexionar sobre el hecho de que un idioma no es algo estanco e impermeable y que no puede entenderse su aprendizaje sin un "brassage" de culturas e influencias. En la segunda edición (2016) añadimos además un quiz sobre
"Carnavales del Mundo" en Kahoot.


Fin de fiesta
La fiesta termina con la degustación de lo King Cakes y Muffulettas y con la celebración de la célebre "Parade" a través de las calles de Nueva Orléans, en este caso al ritmo de este vídeo.
​

Galería de imágenes

La presencia francófona en Luisiana (presentación Mardi Gras 2015)

Playlist colaborativa en Deezer

Pedimoso a profesorado y alumnado que fuese aportando sus sugerencias para animar la velada... 
0 Comentarios

    Categorías

    Todo
    ACE
    Espacios
    Intercultural
    Metodología
    TIC

    Archivos

    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Febrero 2016

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly